AHORA TRABAJA EN EL CONTEXTO

Conocer el ahora de tu grupo de jóvenes, es más sencillo de lo que te imaginas. En este artículo aprenderás a identificar y trabajar en el contexto de tus jóvenes, ahora es más práctico de llevar a la acción. Si eres un líder que no hace match con el AHORA de la generación de jóvenes que tienes, no te preocupes, Dios tiene preparado un panorama más amplio para tu ministerio juvenil.

Primero antes de avanzar más, habrás escuchado decir a algún jóven, “quiero contexto”, “contexto”, “danos contexto” y justo estaban platicando sobre un tema interesante y sí, esta palabra ya tiene que formar parte de tu vocabulario con los jóvenes, pues esto tiene mucho para trabajar en el ahora con los jóvenes. Contexto es el entorno físico o de situación en el que se considera un hecho, entonces entenderás que un sinónimo de esta famosísima palabra es “entorno”.

¿Cuál es el “entorno/contexto” de tus jóvenes?

Si tienes en tu grupo edades variadas, probablemente aparte de identificar problemáticas, dudas y temas diferentes para cada público de edad y género; también hay que conocerles en su vida diaria, gustos, hobby’s, entretenimiento y sus relaciones, así podremos entender mejor del contexto de cada jóven (generación).

Pero, si el entorno de tu jóven se encuentra en su celular ¿Cómo conocerle sin invadir su privacidad? Bien, la solución es “métete en su ENTORNO” y no, no es hackear las cuentas de tus jóvenes, es buscar intencionalmente lo que a ellos les agrada tener en su contexto generacional.

Descárgate Apps que te ayuden intencionalmente a encontrar más el entorno de tus jóvenes, Tik Tok, Instagram, Spotify Podcasts, Pinterest, te ayudarán bastante en esta búsqueda de actualización. Facebook y Snapchat ya no es una opción.



Recuerda que lo que quieres es conocer, identificar y trabajar en el ahora de tus jóvenes, ellos no vivieron llamadas por teléfono, agendas, servicios para Dios de horas, evangelios religiosos, ni siquiera conocen la televisión de cable y radio. Todas nuestras enseñanzas deberán de transmitirse en lo que ellos conocen, lo desconocido no siempre atrae, como puede ser aceptado o rechazado. Tenemos que ir seguros a trabajar en el Reino de Dios con fundamentos bíblicos (siempre intocable) pero con un entorno que conecte con tus jóvenes.

Jesús al acercarse a sus discípulos, conoció, identificó y trabajó en el ENTORNO de Pedro, Mateo, el Zelote y todos los demás. Así en los evangelios donde Jesús va acercándose en el entorno de cada uno, los atrae con atención específica y personalizada. La palabra misma nos da el ejemplo que los libros fueron escritos para un público y entorno. Mateo escribió para los judíos para captar su atención, pero si comparas con los otros 3 evangelios, la palabra es la misma, solo cambió el contexto de la generación a la que se dirigía.


Así que ahora el contexto de tus jóvenes llegará a formar parte de tu entorno ministerial, conoce palabras, memes, influencers de moda, podcasts más escuchados (seculares y cristianos), música, eventos, temas en tendencia en los jóvenes, esto no solo te servirá para conocer y poder conectar más con tus jóvenes, si no también será una herramienta para tus oraciones; nuestros jóvenes necesitan la oración, te sorprenderá que el entorno de tus jóvenes gran porcentaje es entorno secular (amigos, escuela, redes sociales, música).

Líder, ahora con estas herramientas no habrá plática con tus jóvenes en la cuál no puedas conectar.



Bendiciones, Lift Learning VyA
Anterior
Anterior

UN SIGUIENTE NIVEL CON PODER